En Chile, los conejos están expuestos a enfermedades mortales que podrían prevenirse con una vacunación adecuada. Sin embargo, actualmente no existen vacunas disponibles en el país para enfermedades como la mixomatosis, la enfermedad hemorrágica viral (VEHC) o la tularemia, poniendo en riesgo a estos animales.

¿Qué es la mixomatosis y por qué es tan peligrosa?

La mixomatosis es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los conejos y tiene una tasa de mortalidad de hasta el 90%. Se transmite por contacto directo entre conejos infectados, mediante sus mucosas, o a través de insectos como pulgas y mosquitos, y sus síntomas incluyen inflamación severa de los ojos, dificultad para respirar y úlceras cutáneas.

En países donde la mixomatosis ha sido erradicada o controlada, la clave ha sido la vacunación masiva. Sin embargo, en Chile, la falta de regulación y reconocimiento de los conejos en las políticas de bienestar animal ha impedido la llegada de estas vacunas.

¿Cómo la falta de vacunas afecta a las familias que tienen conejos?

La imposibilidad de acceder a vacunas en Chile no solo deja expuestos a los conejos a enfermedades fatales, sino que también afecta la movilidad de sus familias. Muchos tutores que necesitan viajar con sus conejos no pueden salir del país con ellos, ya que no tienen un certificado de vacunación exigido por aerolíneas y aduanas internacionales.

Por esta razón, la campaña «También son familia» busca que el acceso a vacunas sea una prioridad dentro de las políticas de bienestar animal. Esto no solo garantizaría la salud de los conejos en el país, sino que también permitiría que puedan viajar con sus tutores sin restricciones.

¿Cómo podemos lograr este cambio?

Para que Chile avance en la protección de los conejos domésticos, es fundamental:

✅ Que se incluya la vacunación de conejos en las políticas de salud animal.
✅ Que las autoridades faciliten la importación y distribución de vacunas en clínicas veterinarias.
✅ Que más personas firmen la petición en www.tambiensonfamilia.cl para exigir estos cambios.

La falta de acceso a vacunas es un problema grave que requiere atención urgente. Cada firma suma para que las autoridades escuchen la importancia de esta medida y protejan a los conejos en Chile.

Categorías: Noticias

4 comentarios

Silvia · 7 abril, 2025 a las 13:13

Me angustia mucho saber que en Chile está presente esta enfermedad, pero que como tutores estamos de manos atadas frente a este virus mortal. Y qué decir del riesgo latente de que el virus mute y afecte a más especies, incluidos nosotros mismos.

Karin nuñez · 7 abril, 2025 a las 13:13

Hasta que logremos nuestros objetivos con la campaña

Kiki · 7 abril, 2025 a las 13:18

Es realmente desgarrador saber que en Chile aún no exista acceso a vacunas tan necesarias para proteger la vida de nuestros conejos. La mixomatosis no solo es cruel, también es prevenible, y duele ver cómo la falta de voluntad política y regulatoria pone en riesgo a seres que también son parte de nuestras familias. Ojalá más personas se sumen a la campaña #TambiénSonFamilia y exijan a las autoridades que de una vez por todas se tomen en serio el bienestar de los animales no tradicionales. ¡Nuestros conejitos merecen vivir sanos y seguros!

Rocío Cárcamo · 7 abril, 2025 a las 13:20

Necesitamos vacunas para nuestros bebenejos

Responder a Rocío Cárcamo Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *