La campaña «También son familia», impulsada por Bunny Lovers Chile, ha superado un importante hito al reunir más de 15.000 firmas de apoyo. Esta iniciativa busca que los conejos domésticos puedan acceder a las mismas medidas de protección y bienestar que actualmente son obligatorias para perros y gatos en Chile, en el marco de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (Ley N° 21.020 o «Ley Cholito»).

Opción 2

Si bien los conejos han sido adoptados cada vez más como animales de compañía debido a su capacidad adaptativa e inteligencia, siguen enfrentando importantes brechas en términos de regulación y acceso a cuidados esenciales. Actualmente, muchas de las garantías establecidas en la Ley Cholito no se aplican de manera obligatoria a los conejos, lo que deja a estos animales en una situación de vulnerabilidad.

¿Qué busca la campaña?

La campaña «También son familia» plantea la necesidad de extender a los conejos domésticos las medidas que hoy benefician a perros y gatos. Sus principales demandas incluyen:

  • Registro Nacional de Mascotas: Incluir a los conejos en el Registro Nacional de Mascotas, mediante la implementación obligatoria de un microchip u otro dispositivo adecuado para la especie.
  • Acceso a campañas de esterilización: Incorporar a los conejos en los programas municipales de esterilización y control poblacional, con fiscalización a cargo de los ministerios del Interior y Seguridad Pública, Salud y Educación.
  • Disponibilidad de vacunas: Chile no cuenta con vacunas para prevenir o tratar enfermedades mortales como la mixomatosis, la enfermedad hemorrágica viral (VEHC) o la tularemia. La campaña busca que se facilite la llegada de estas vacunas, protegiendo la salud de los conejos y permitiéndoles viajar fuera del país junto a sus tutores.

Acceso a transporte en cabina: Actualmente, las aerolíneas y empresas de buses no permiten que los conejos viajen en cabina, ya que son catalogados como animales exóticos sin antecedentes ni registro de vacunas. Esto ha llevado a situaciones de abandono o a riesgos innecesarios para su bienestar. La campaña busca que puedan viajar junto a sus tutores, bajo condiciones adecuadas y reguladas.

Además, «También son familia» visibiliza otro problema legal grave: en Chile, los conejos domésticos no se diferencian de las liebres en la legislación vigente, lo que hace que ambas especies caigan bajo la Ley de Caza. Esta falta de claridad pone en riesgo a los conejos de compañía y dificulta su adecuada protección.

El apoyo de la comunidad es clave

Más de 15.000 personas han firmado la petición para impulsar estos cambios, pero aún queda mucho por hacer. Para que estas demandas sean escuchadas, es fundamental seguir sumando adhesiones y difundiendo la importancia de garantizar el bienestar de los conejos domésticos en Chile.

¿Cómo sumarse a la campaña?

  • Firmando y compartiendo la petición en www.tambiensonfamilia.cl.
  • Difundiendo la campaña en redes sociales con el hashtag #TambiénSonFamilia.
  • Educando a otros sobre las necesidades de los conejos y la importancia de su tenencia responsable.

Cada firma nos acerca más a un futuro donde los conejos tengan garantizadas condiciones dignas y seguras de vida. ¡Te invitamos a sumarte!

Categorías: Noticias

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *