Si estás pensando llevar un orejón a tu hogar, te invitamos a leer esta guía rápida con los consejos básicos para disfrutar y cuidar a tu bunny.

Antes de sumar un conejo a tu familia, es necesario que te hagas algunas preguntas básicas, y compruebes si puedes brindarle las condiciones mínimas una vez llegue a tu hogar.

Los conejitos actúan por curiosidad y muchas veces no están conscientes del peligro en su entorno, por eso siempre debes estar pendiente de ellos y observando su comportamiento.

Algunos consejos básicos para cuidar de tu orejón:

Una vez lo recibas, asiste a un control veterinario para chequear el estado de tu conejito en primera instancia, y posteriormente ante cualquier síntoma desconocido que pueda presentar para evitar emergencias. Recuerda que debe ser un veterinario para animales exóticos.

Se recomienda la esterilización en hembras y la castración en machos, con el fin de evitar tumores, infecciones, sobrepoblación, y conductas agresivas típicas del celo en estas especies, y así asegurar una mejor calidad de vida para tu orejón.

Presta atención frecuentemente a la higiene de sus ojos, orejas, nariz, pelaje y uñas. En caso de ser estrictamente necesario, usa toallitas húmedas con delicadeza para retirar la suciedad. Cabe destacar que no debes bañar a tu conejito, ya que está contraindicado para su salud.

No descuides su alimentación. Su higiene dental y alimentación están estrechamente ligados, pues su principal fuente de nutrición debe ser el heno, el que además es indispensable para controlar el crecimiento de sus dientes.(Más info en la sección Bunny Cuidados sobre la alimentación por edades).

Adquiere una jaula grande, donde pueda desplazarse cómodamente mientras no haya nadie vigilándolo. El resto del tiempo puedes tenerlo libre por tu casa, siempre bajo supervisión y verificando que no exista ningún peligro. Los conejitos no deben estar encerrados en pequeñas jaulas, dado que ellos necesitan sentirse libres, poder moverse, curiosear y jugar. Esto también es importante porque forma parte de los ejercicios necesarios para su bienestar.

– Ten precauciones de seguridad en los espacios para evitar accidentes. Por ejemplo, ten cuidado con terrazas y zonas altas. No olvides que los conejitos pueden saltar y le encanta conocer nuevos lugares.

Recuerda que estos son los consejos e inquietudes más comunes y básicas, pero siempre puedes recurrir a tu veterinario de confianza para mayor información. Para profundizar más puedes leer nuestra sección de Bunny Cuidados donde encontrarás todo lo que necesitas saber ampliamente desarrollado.

Por Yaima Tovar

Bloguera Bunny Lovers.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *