• Al igual que en los humanos, el sobrepeso pone en riesgo la salud de los conejitos. Continúa leyendo este blog para conocer más al respecto.

Gran parte de la razón por la cual un conejo está con sobrepeso u obeso es por una dieta poco saludable como una basada en pellets de mala calidad y/o en mucha cantidad, mucha fruta o premios de alto contenido en azúcares. Asimismo, uno que no ejercite las horas necesarias diariamente, por ejemplo, uno encerrado todo el día en una jaula.

Los conejos, al igual que los humanos, pueden sufrir de distintas enfermedades por estar con sobrepeso, como problemas al corazón, hígado graso, sedimento y/o cálculos en la vejiga, artritis y otras varias complicaciones. 

Lo bueno es que la obesidad es un problema que se puede solucionar corrigiendo la dieta que le das a tu amiguito. Pero primero, debes identificar si tu bunny está con sobrepeso u obeso para poder tomar acción.

Algunos signos y síntomas de un orejón con obesidad:

Además de su aspecto físico –que es lo más notorio–, se verá más ancho hacia los lados y debido al sobrepeso que cargan, su agilidad disminuirá, convirtiéndolo en un individuo más sedentario. Al tacto, no se le siente su columna, costillas o caderas debido a la capa gruesa de grasa que ha acumulado.

  • Cecotrofos pegados a su ano, el exceso de piel y grasa le impide doblarse y limpiarse correctamente.

  • Dificultad para acicalarse, su pelaje se verá opaco y sucio.

  • Desarrollan una papada. A pesar que es más común que las hembras tengan esta papada para cuando necesiten anidar, los machos igualmente pueden desarrollar una si están en sobrepeso. También las hembras, aunque estén esterilizadas. 

  • Irritación en la piel por contacto con su orina, el conejo no puede limpiarse la zona adecuadamente, lo que provoca pérdida de pelo en la zona y una posible infección.

  • Pliegues anormales de piel cerca del área anal, donde se acumulan heces, cecotrofos y orina. 

  • Pododermatitis, esta condición puede llegar a ser muy molesta y hasta dolorosa para un conejo. Ellos se apoyan en sus talones cuando se acicalan y para ingerir sus cecotrofos. Un ejemplar obeso al cargar este peso adicional sobre sus talones provoca cayos o heridas. Si notas esta condición en las patitas traseras de tu mascota es importante proveerle un suelo más blando y tratamiento proporcionado por un veterinario si es más severo. 

En la mayoría de los casos, esta situación se puede revertir con una dieta sana y ejercicio diario. Sin embargo, es mejor asegurarse con tu veterinario de exóticos de cabecera antes de hacer cualquier cambio a la dieta de tu peque. 

De todas maneras, si tu regalón sufre de obesidad deberás reducir su consumo de premios y frutas. Los pellets deben ser de buena calidad, debes buscar que sean solo pellets verdes (aquellos que contienen semillas y pellets de otros colores no son adecuados) y que tenga menos de 2% de grasa y más de 18% de fibra. La medida de pellets diarios deberá ser reducida paulatinamente para poder llegar a su peso ideal. 

Además, quieres incentivar que tu guatón coma más heno y menos pellets, ya que el heno lo ayudará a desgastar sus dientes y su alto contenido en fibra lo hace esencial para que su sistema digestivo funcione correctamente. Así que recuerda que el heno es ilimitado. 

El ejercicio diario lo ayudará bastante a bajar de peso. Un cone encerrado en una jaula no tiene nada más qué hacer que comer y dormir. Así que, a pesar de cambiar su dieta a una más saludable, no servirá mucho si sigue estando encerrado. Los problemas de salud pueden persistir. 

Un conejo necesita por lo menos 4 horas de ejercicio diarias –estando obeso o en su peso ideal–, puedes crearle un espacio seguro en tu hogar para que pueda recorrer y estirar sus patitas. Lo ideal sería establecer un horario donde pueda salir de su jaula o corral. Puede ser al comienzo y al final del día, ya que como los conejos son animales crepusculares, ellos están más activos a las horas del amanecer y del atardecer. Así que en esos horarios tu peludito estará más activo y motivado para hacer ejercicio. 

Lógicamente, la mejor manera de evitar que sea obeso es brindándole una dieta saludable acorde a su edad y peso ideal. Los ejemplares de hasta 6 meses de edad pueden comer heno y pellets ilimitados y algunas verduras. Después de los 6 meses, de adultos, consumen una cantidad de pellets restringida. Aunque tu bunny se vea extremadamente tierno suplicándote por una galleta o un pedazo de fruta todo el día, todos los días, no caigas en la tentación. Nosotros queremos lo mejor para ellos y así poder vivir durante mucho tiempo juntos y felices.

De Constanza Barrios Bloggera de Bunny Lovers 

Categorías: Bunny Blogger

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *