Los conejos son lagomorfos y no roedores como mucha gente piensa, aunque ellos realizan el ejercicio de roer para desgastar sus 6 incisivos – dos pares superiores, uno detrás de otro y un par inferior- los cuales no paran de crecer durante toda su vida (2 a 3 mm por semana).

Imagen 1: Diagrama dientes de conejo

Por esta razón, es muy importante que la base de su alimentación sea el heno, ya que este alimento que debe constituir el 80% de su dieta ayuda al desgaste dental y por lo tanto previene problemas en incisivos y molares. Sin embargo, existen un número reducido de conejos que presentan sobrecrecimiento dental de tipo genético, por lo que aunque se les alimente de forma adecuada, sólo podrá dar solución a esta patología un médico veterinario especialista en exóticos.

Imagen 2: Meloclusión en conejos

Otra forma de ayudar al desgaste dental de tu Bunny es proporcionarles juguetes que puedan roer, ya que si no realizan este desgaste pueden sufrir enfermedades como lo es la maloclusión o  sobrecrecimiento dental. Sin embargo el acto de roer también los estimulará mentalmente y les permitirá reducir su estrés. 

Para esto se recomienda que roan maderas sin tratamientos químicos de ningún tipo (barnices, pintura, etc) como:  

  • Palitos de Mimbre
  • Palitos de Maqui
  • Palitos de Sauce
  • Palitos de Topinambur
  • Palitos frutales como Manzano.
Categorías: Bunny Blogger

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *