El rubro de la belleza se ha masificado desde el 2015 con el uso de las redes sociales Snapchat e Instagram. Desde entonces, las marcas de maquillaje se han hecho conocidas entre adolescentes y adultos gracias a las oportunas apariciones de los influencers de belleza y al apogeo de las marcas indie, las cuales introdujeron productos novedosos e innovadores. A la par, también los movimientos ambientalistas fueron surgiendo…el maquillaje vegano y/o libre de crueldad animal.
Se tomó conciencia de este hecho gracias a que la PETA (People for the Ethical Treatment of Animals, según sus siglas en inglés) hiciera público hechos de crueldad animal de la marca L´Oreal, lo cual hizo que perdiera popularidad entre sus consumidores ante la creciente concientización en contra del maltrato animal.
Las marcas indie fueron las primeras en usar los términos “libre de crueldad animal” y “vegano”. Pero… ¿sabemos a qué se refieren o qué significan? Según la Sociedad de Massachusetts para la prevención de la Crueldad Animal (MSPCA, según sus siglas en inglés) el término “libre de crueldad animal” significa que el producto en elaboración no fue experimentado en ningún animal ni se ha utilizado información de compañías que testearon en animales. Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, según sus siglas en inglés) precisa que este término puede ser altamente manipulable ya que no cuenta con una normativa específica al respecto. Las marcas pudieron hacer experimentos en animales previamente o podrían hacerlo en un futuro. Asimismo, según PETA, el término “vegan” hace alusión a los productos que no contienen ingredientes derivados de animales como aceite de emú, carmina y cera de abeja. El empleo de ambos términos fue preciso para ganar popularidad entre los consumidores y conseguir un mayor índice en las ventas.
En el campo legal, estos dos nuevos términos “ambientalmente amigables” trajeron consigo pros y contras. Durante los últimos diez años, hubo observaciones por la colocación de etiquetas “libre de crueldad animal” ya que como mencionamos líneas arriba, no hay lineamientos específicos al respecto. Incluso, el uso de productos veganos en algunos productos de maquillaje podría producir efectos adversos a la salud humana. No obstante, las consecuencias positivas fueron favorables tanto para el medioambiente como para la sociedad.
En el siguiente blog discutiremos algunas de las consecuencias legales y ambientales que se originaron a partir de la masificación de los productos veganos y libres de crueldad animal en la industria del maquillaje. Hasta la próxima!
Por Claudia Gotelli
Bloguera de Bunny Lovers
0 comentarios