Cuando ir al Veterinario...
Siempre que tengamos la bendición de recibir a un nuevo miembro, la primera visita deberá ser lo más pronto, esto para efectos de diagnosticar en qué estado se encuentra nuestro bunny, ya que se revisará su peso, estado de mucosas, uñas, orejas, ojos, pelaje, fecas y posterior entrega de ficha clínica con todos los detalles recabados en la primera visita para su posterior seguimiento.
Dependiendo de la edad que tenga el conejo, será la frecuencia en que debamos llevar a nuestro Bunny al veterinario. Por ejemplo, si se trata de un gazapo las visitas serán más frecuentes (una vez al mes o como estime el veterinario). Lo anterior se debe a que los primeros meses son muy delicados, ya que hay cambios en su dieta (de leche a alimento) que harán que reaccione de determinada forma su flora intestinal, pudiendo afectarle estos cambios de forma negativa. Además, el médico veterinario nos dará una guía acerca de los cuidados que debemos tener con nuestro conejo (ambiente, alimentación, limpieza, proceso de acercamiento, etc) y de qué aspectos tenemos que estar atentos a considerar para llevarlo nuevamente al veterinario (cambios en las fecas, ánimo, pelaje, orina, etc).
Como se mencionó anteriormente, los primeros meses requerirán de varias visitas al veterinario, luego cada 6 meses será propicia una nueva visita, ya que el conejo estará en periodo de adultez y será importante discutir sobre su castración o esterilización en el caso de las hembras. Cabe mencionar que ante cualquier cambio de conducta o hábito que tenga nuestro bunny hay que llevarlo de inmediato al vet, para un diagnóstico rápido y así evitar que ocurra una desgracia. También muchas veterinarias ofrecen corte de uñas por un valor menor al de una consulta, por lo que no es necesario esperar 6 meses para realizar el procedimiento, con esto evitaremos que se pueda hacer daño y que sus uñas se mantengan con un largo adecuado.
En caso de que exista convivencia con mascotas de otra especie, como perros y/o gatos, las visitas al veterinario deben ser más frecuentes (ojo con mencionar esto al médico), debido a que estas mascotas son propensas a tener infecciones, garrapatas, pulgas, etc. Y pueden contagiar a nuestro cone.
Siempre es importante prestar atención a las actitudes de nuestro conejo, ya que nadie lo conocerá mejor que nosotros y podremos darnos cuenta a tiempo de que algo no anda bien en su salud. Esto se debe a que el conejo en estado salvaje es una presa de muchos otros animales. Por naturaleza jamás demostrará dolor, por esto mismo si algo les afecta (como el haber comido algo inapropiado o tener alguna herida) probablemente no nos daremos cuenta de inmediato, es por esto que ante cambios de humor, en especial cuando están demasiado tranquilos, puede ser indicador de que algo pasa y debe ser atendido a la brevedad por un médico veterinario especialista en animales exóticos.
Estos silenciosos animalitos requieren de toda nuestra atención y amor, es por esto que la elección de un buen médico veterinario es una tarea más para su adecuado cuidado al que nos comprometemos al hacerlos parte de nuestra familia.