Peso ideal
El Sobrepeso en los Conejos
Al igual que sucede con nosotros los humanos, en nuestros conejos el sobrepeso también puede conllevar problemas de salud y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, urogenitales, pododermatitis, enfermedades de articulación, entre otras.
Lo anterior, sumado a las restricciones con las que debe lidiar el conejito que no puede saltar con mayor frecuencia debido a la pérdida de agilidad para realizar sus actividades diarias, interfiriendo, por ende, en su estado de ánimo y hábitos.
Pero, ¿cómo saber si mi bunny tiene sobrepeso? Para eso ten en cuenta los siguientes signos:
-Pelo sin brillo o aparentemente sucio debido a dificultades de aseo propio.
-Dificultades físicas para acceder a su comida y para comer sus cecotrofos directamente del ano (papada muy prominente)
-Pliegues de piel visible en zona anal.
-Sedentarismo, disminución motora.
-Escaldadura por orina (pérdida de piel en zonas genitales producto de sentado en orina o falta higiene)
Otras características visuales y físicas que podemos testear nosotros mismos son a través del tacto, en las zonas de las costillas, caderas y columna, ya que son áreas donde primero se acumula la grasa. Las siguientes áreas pueden ser alrededor de la cola y papada cercanas al pecho.
Por otro lado, las causas del sobrepeso pueden ser diversas, pero la causa principal es una dieta inadecuada y poco balanceada, por lo que el foco de terapia sería ésta última, teniendo que acudir al veterinario para que recomiende una dieta óptima a seguir.
Pero debemos tener cuidado si nuestro conejo baja de peso en forma abrupta en un lapso corto, lo que puede resultar en enfermedades como daño hepático u otras.
En este proceso de búsqueda del peso ideal, el conejo debe continuar con una dieta saludable indicada por el veterinario, la cual incluye el acceso a variedades de heno de acuerdo a su edad, actividad física, así como también baja o nula ingesta de snacks y frutas que contengan gran cantidad de azúcar, al menos por un tiempo. Sin dejar de lado la ingesta de vegetales verdes, ya que en una dieta es bastante enriquecedora y aparte de aportar gran cantidad de nutrientes a nuestros peludos, le da una variedad a su alimentación y la posibilidad de conocer qué vegetales son de su agrado y cuáles no lo son.
Otro aspecto a considerar es: la compañía del conejo. Si vive con más conejos y debe compartir alimentos, es de preferencia que nuestro conejo con sobrepeso esté aislado durante el momento de comer, ya que así controlaremos su dieta y nos aseguraremos que no ingiera más cantidad de lo recomendado, pero esto NO debe interrumpir sus interacciones diarias, ya que al estar en contacto con otro conejo estará más activo.
El ambiente que rodee al conejo también es un factor a considerar, su ubicación ya sea jardín o casa determinará su movilidad, así como también la temperatura para desenvolverse y acompañantes de raza u otra especie como lo mencionamos anteriormente.
Aquellos factores pueden favorecer o agravar su estado según se trabajen durante el proceso, por lo que debemos condicionar el ambiente de nuestro conejo, para que este pueda estar tranquilo, sin estrés y confortable. Estructurar el ambiente físico, otorgándole un espacio para poder moverse, saltar y ejercitarse es transcendental. Las rutinas de alimentación tendrán que estar controladas y supervisadas por los cuidadores, al igual que una limpieza alimentaria de su zona. Mantener la higiene ambiental y física de nuestro conejo podrá reducir el riesgo de enfermedades y aumentar su confianza y seguridad, lo que dará paso a favorecer una interacción sana con otros animales con los que conviva y con nosotros, sus dueños.